Ir al contenido

Se firmó relevante convenio con el Hospital Italiano

El pasado jueves 13 de Julio se concretó la firma de un convenio de Planes de Salud del Hospital Italiano de Córdoba, con la Caja de Previsión Ley 8470.

El fin es poder acercar la propuesta de cobertura médica del hospital a los afiliados de la Caja con un valor y servicios preferentes.

Mediante este convenio, el Hospital Italiano ofrece a los afiliados a la Caja Ley 8470 seis planes de salud, que incluye cobertura de salud integral en el Hospital Italiano de Córdoba y en toda su Red Integrada de Salud, sin órdenes ni coseguros, libre acceso a especialistas, descuentos en medicamentos ambulatorios que van del 40% al 100%, servicio de urgencias y emergencias y cobertura nacional mediante Universal Assistance.

Los precios de los planes van de $ 8.600 a $ 29.700 y no incluye límite de edad ni período de carencia.

En ese sentido, y para ser atendido en forma personalizada, comunicarse con la asesora comercial Ivana Vera 0351-157629575 por llamada o WhatsApp.

Por parte del Hospital Italiano y sus Planes de Salud asistieron para el acto de la firma el Dr. Juan H. Gras, Director General, el Dr. Mario Pieroni, Presidente de la Sociedad de Beneficencia del Hospital Italiano, Leonardo Ortiz, Gerente de Planes de Salud y María Lía Andreani y Martín Malpassi, Gerentes Comerciales de Planes de Salud y Maximiliano Videla, a cargo de Marketing y Comunicación del Hospital.

Por la Caja estuvieron presentes su Presidente, la Ing. Civil Adriana Tagliaferri, el Vicepresidente Ing. Civil Miguel Ángel Costantini y los Vocales Titulares Arq. Horacio Alberto Roitvain, Arq. Lorena Carrizo Miranda y el Ing. Civil Marcos Molas y Molas.

El Hospital Italiano ofrece a los afiliados a la Caja Ley 8470 seis planes de salud, que incluye cobertura de salud integral en el Hospital Italiano de Córdoba y en toda su Red Integrada de Salud, sin órdenes ni coseguros

Más noticias

Nota publicada en la última edición del suplemento Civiles, en La Voz del Interior. El Colegio solicitó la mirada de la Caja con respecto a la importancia de la intervención de los profesionales en la Fiscalización, para lo cual fue consultado su Vicepresidente, el Ing. Civil Miguel Costantini.

Se presentó ante el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, el Acta Acuerdo 14, que sirve como base de cálculo de los aportes para los colegios y la Caja.

Los colegios de la construcción vienen firmando convenios con los municipios y comunas, con la participación de la Caja, para brindar facilidades en el registro de obras privadas en infracción.