Ir al contenido

Se constituyó el Foro de Previsión Social de la Provincia de Córdoba

El pasado viernes 23 de mayo, en un acto protocolar realizado en el Espacio Illia, quedó formalmente conformado el Foro de Previsión Social, una nueva instancia de articulación entre las Cajas de profesionales y la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba, de ésta última con la asistencia de su Presidente el Dr. Adrián Alberto Daniele.

En representación de la Caja de Previsión Ley 8470, asistieron su Presidente, el Mgtr. Ing. Civil Jorge Ángel Santecchia, su Vicepresidenta, la Ing. Elect. Indust. Liliana Scaglia y el Vocal Titular Arq. Noé Mícolo.

Luego del acto, Santecchia destacó la relevancia del Foro y su repercusión a nivel nacional, como así también el acompañamiento permanente de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la Republica Argentina, compartiendo las apreciaciones de la misma al celebrar “esta iniciativa federal, participativa y comprometida con el fortalecimiento del sistema de previsión social profesional“.

El presidente de la Caja de Previsión Ley 8470 señaló desafíos comunes que requieren soluciones coordinadas: “Las cajas tienen casi los mismos problemas a futuro. Tenemos el tema de la ampliación de la expectativa de vida, el menor ingreso de gente joven a las cajas, el avance de la inteligencia artificial. Para todos estos cambios nada mejor que un foro donde podamos confluir, buscar ideas y soluciones en común“.

Este espacio surge como resultado de un proceso de trabajo colaborativo entre las cinco cajas profesionales de la provincia, la Caja de la Provincia de Córdoba y con el deseo de incluir también, en un futuro próximo, a representantes regionales de ANSES.

Asimismo, el logro alcanzado responde a la necesidad de generar un ámbito propio en el que se aborden temas comunes a nivel provincial, promoviendo la coordinación interinstitucional, el análisis conjunto de normativas y desafíos previsionales, y el fortalecimiento del sistema desde una perspectiva regional.

La iniciativa tomó como modelo el Foro ya existente en La Pampa, que viene funcionando con buenos resultados, y motivó a las Cajas cordobesas a comenzar un camino similar. Tras una serie de reuniones interinstitucionales y el trabajo articulado de los asesores legales de cada Caja, se logró consensuar un estatuto común con aportes de todas las partes.

Cada entidad designó representantes formales para la firma del documento constitutivo, que se llevó a cabo de manera presencial, sin costos económicos para las instituciones y bajo una modalidad de funcionamiento ad honorem.

El Foro prevé sesiones periódicas cada 45 o 60 días y rotativas en las sedes de las distintas Cajas participantes. Además, se acordó realizar una primera reunión formal en las próximas semanas para designar las autoridades temporales, que ejercerán sus funciones durante dos años.

Más noticias

Se llevó adelante este martes 3 de junio de 2025 a partir de las 18:30 hs en el Salón Auditorio del Colegio de Arquitectos de la provincia de Córdoba.

Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y dirigentes de 52 cajas profesionales de todo el país, se llevó a cabo el 85° Plenario de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina.

3 de Junio de 2025 a las 18,00 horas, en el Salón de Usos Múltiples (S.U.M.) del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba