Ir al contenido

PREGUNTAS FRECUENTES

Haga clic en el botón    (a la derecha) y seleccione el tema de Preguntas Frecuentes de su interés
Desplácese hacia abajo para ver las categorías de Preguntas Frecuentes.

#SOMOSCAJA8470 LA CAJA RESPONDE

#SOMOSCAJA8470 -LA CAJA RESPONDE

Afiliación a la caja – desafiliación – re afiliación
¿Cómo me AFILIO a la Caja?

Para poder cumplimentarlo, debe enviarnos la siguiente documentación escaneada, al e-mail: mesadeentradas@caja8470.com.ar

  • Solicitud de Afiliación firmada (Afiliación online – se completa en la web www.caja8470.com.ar)
  • D.N.I. de ambos lados.
  • Título Profesional (en tamaño A4).
  • Constancia de matrícula profesional emitida por Colegio con fecha de matriculación. En caso de poseer matrícula con más de un (1) año de antigüedad, deberá adjuntar un certificado emitido por el Colegio, donde conste: fecha de matriculación, registro de trabajos profesionales realizados desde la fecha de matrícula o bien que especifique que no se han realizado presentaciones, y habilitación para el año en curso.
  • Cumplir con REVISACIÓN MÉDICA PREVIA, obligatoria.La misma tiene validez por un año y puede ser realizada:
    • A través de la Caja de Previsión: Ver archivo en: bit.ly/rev-med ,por convenios vigentes con empresas dedicadas a la Medicina Laboral.
    • En forma particular:  Examen médico pre ingreso: bit.ly/examen-med  Historia personal: bit.ly/hist-pers
      Si se los realizó en forma particular, deberá escanear los mismos y adjuntarlos a la documentación arriba detallada.
  • Boleta de arancel de Inscripción, la misma se le enviará por e-mail una vez recibida toda la documentación. Puede abonarse en Rapipago, Pago Fácil  o a través de Mercado Pago y luego nos deberá enviar el comprobante de pago.
¿Cómo REAFILIARME a la Caja?

Para poder cumplimentarlo, debe enviarnos la siguiente documentación escaneada, al e-mail: mesadeentradas@caja8470.com.ar

  • Completar la solicitud de Reafiliación, firmarla y escanearla
  • Constancia de Re Matriculación, emitida por el Colegio Profesional con fecha de matriculación.
  • D.N.I. de ambos lados
  • Título Profesional, en caso que tuviera uno posterior al título con el que afilió.
  • Cumplir con REVISACIÓN MÉDICA PREVIA, obligatoria.La misma tiene validez por un año y puede ser realizada: 
    • A través de la Caja de Previsión: Ver archivo en: bit.ly/rev-med ,por convenios vigentes con empresas dedicadas a la Medicina Laboral.
    • En forma particular: Examen médico pre ingreso:bit.ly/examen-med Historia personal:bit.ly/hist-pers  


Si se los realizó en forma particular, deberá escanear los mismos y adjuntarlos a la documentación arriba detallada. 

  • Debe encontrarse sin deuda con la Caja
  • Boleta de arancel de ReInscripción ($950), la misma se le enviará por e-mail una vez recibida toda la documentación. Puede abonarse en Rapipago, Pago Fácil  o a través de Mercado Pago y luego nos deberá enviar el comprobante de pago. 

 

¿Dónde puedo realizar los ESTUDIOS MÉDICOS para afiliarme/reafiliarme?

Pueden ser realizados:

  • A través de la Caja de Previsión: Ver archivo en: bit.ly/rev-med ,por convenios vigentes con empresas dedicadas a la Medicina Laboral.
  • En forma particular
¿Cómo darme de BAJA en la Caja?

Para poder cumplimentarlo, debe enviarnos la siguiente documentación escaneada, al e-mail: mesadeentradas@caja8470.com.ar

  • Completar un formulario de Desafiliación
  • Constancia de cancelación de Matrícula Profesional expedida por el Colegio correspondiente (Resolución del Colegio Profesional) 
  • Una vez chequeado lo enviado, se le enviará la boleta de de $950 en concepto de gastos administrativos.Puede abonarse en Rapipago, Pago Fácil  o a través de Mercado Pago y luego nos deberá enviar el comprobante de pago. 
¿Cómo realizo el pago de los aranceles administrativos?

Le enviamos por e-mail la boleta de pago y el mismo puede efectuarse en Rapipago, Pago Fácil o a través de Mercado Pago.

Luego, debe adjuntar por e-mail el comprobante de pago. 

Ver los aranceles administrativos vigentes »

¿Cómo solicito un Reconocimiento de Servicios?

Para poder cumplimentarlo, debe enviarnos la siguiente documentación escaneada, al e-mail: mesadeentradas@caja8470.com.ar

  • Completar un formulario de solicitud de Reconocimiento de Servicios especificando si el trámite será de utilidad como constancia personal o para ser presentando en alguna entidad (en ese caso, le solicitamos especificar cuál), firmarlo y escanearlo
  • Boleta de arancel de gastos administrativos ($950), la misma se le enviará por e-mail una vez recibida la solicitud. Puede abonarse en Rapipago, Pago Fácil  o a través de Mercado Pago y luego nos deberá enviar el comprobante de pago.

Una vez presentado el trámite, se le enviará por e-mail la Resolución del H. Directorio.

¿En dónde puedo realizar los trámites de la Caja en el INTERIOR DE LA PROVINCIA?

En los Centros de Información que la Caja tiene en el Interior de la Provincia de Córdoba.

Puede consultar las direcciones y teléfonos de los mismos y de nuestros Representantes, en nuestra página web: https://www.caja8470.com.ar/delegaciones-y-centros-de-informacion

Reconocimiento de años de servicios
¿Cómo solicito un Reconocimiento de Servicios?

Para poder cumplimentarlo, debe enviarnos la siguiente documentación escaneada, al e-mail: mesadeentradas@caja8470.com.ar

  • Completar un formulario de solicitud de Reconocimiento de Servicios especificando si el trámite será de utilidad como constancia personal o para ser presentando en alguna entidad (en ese caso, le solicitamos especificar cuál), firmarlo y escanearlo
  • Boleta de arancel de gastos administrativos ($950), la misma se le enviará por e-mail una vez recibida la solicitud. Puede abonarse en Rapipago, Pago Fácil  o a través de Mercado Pago y luego nos deberá enviar el comprobante de pago.

Una vez presentado el trámite, se le enviará por e-mail la Resolución del H. Directorio.

Trámites en el interior provincial
¿En dónde puedo realizar los trámites de la Caja en el INTERIOR DE LA PROVINCIA?

En los Centros de Información que la Caja tiene en el Interior de la Provincia de Córdoba.

Puede consultar las direcciones y teléfonos de los mismos y de nuestros Representantes, en nuestra página web: https://www.caja8470.com.ar/delegaciones-y-centros-de-informacion

Trámites generales
¿Cómo actualizar mis datos personales en la Caja?

Para ello, debe enviarnos un e-mail a mesadeentradas@caja8470.com.ar, indicando nuevo domicilio, teléfonos que desee agregar o modificar, correo electrónico, familiares, profesión, o los datos que desee.

¿Cómo agregar mi nuevo título profesional?

Para ello, debe enviarnos un e-mail a mesadeentradas@caja8470.com.ar, adjuntando nuevo Título Profesional y Constancia de Matriculación en el Colegio Profesional correspondiente.

¿Cómo sacar un turno para efectuar un trámite en la Caja?

El mismo se solicita en nuestra página web, en el link https://www.caja8470.com.ar/formularios-para-turnos-previos-en-nuestra-caja, indicando el Área en la cual desee obtener un turno para asistir en forma presencial a la Caja:

  • Obras Públicas y Privadas,
  • Mesa de Entradas,
  • Prestaciones
  • y Cuenta Corriente Previsional.
Obras/obra propia

Por solicitudes y documentación a presentar, contactarse con el AREA OBRAS PÚBLICAS Y PRIVADAS: 
Correo electrónico: obras@caja8470.com.ar  |  Teléfono de contacto: 0351- 152653326

¿Cuáles son las modalidades y medios de Pago para los aportes profesionales?

Puede abonar aportes por obras a través de RapiPago, PagoFácil, Banco de Córdoba, Mercado Pago  y transferencia Bancaria.

También puede abonar con Cheques:

  • Sin interés: 4 cheques 0,30,60 y 90 días. Cheques a nombre de "Caja de Previsión. Ley 8470. No a la orden" o a nombre del profesional y endosados por el mismo. Deberá acercar los 4 cheques junto con la boletas  a la Caja de lunes a viernes de 8 hs a 13 hs.
  • Con interés: Hasta 12 pagos con interés del 6.5 % mensual sobre saldo sistema francés.

Deberá solicitar dicho plan por mail a Obras@caja8470.com.ar y enviar la documentación de la obra o registro en colegio profesional de las tareas a abonar .

Otro medio de pago es con tarjeta de crédito Cordobesa: debe acercarse a la Caja de 8 a 13 hs con la boleta de obras impresa.

¿Cómo se gestiona la Eximición de Aportes por Obra Propia?

Para poder cumplimentarlo, debe enviarnos la siguiente documentación escaneada, al e-mail: mesadeentradas@caja8470.com.ar:

  • Formulario de Solicitud del Beneficio detallando la tarea a ejecutar (descargar archivo en página web y firmarlo)
  • Copia del Plano General.
  • Planilla de Cálculo de Honorarios Referenciales visada por el Colegio Profesional correspondiente o Constancia con Nro. de tramite web.
  • Nota de Obra visada
  • Escritura del predio donde se edificará.

En caso de estar a nombre de ambos cónyuges, incorporar además:

  • Libreta de Matrimonio o Certificado de Convivencia.
  • D.N.I. del cónyuge (ambos lados).
  • Debe encontrarse sin deuda con la Caja.
  • Boleta de arancel de gastos administrativos ($950), la misma se le enviará por e-mail una vez recibida toda la documentación. Puede abonarse en Rapipago, Pago Fácil  o a través de Mercado Pago y luego nos deberá enviar el comprobante de pago.

Una vez presentado el trámite, se le enviará por e-mail la Resolución del H. Directorio.

Transferencias
¿Cómo efectuar una transferencia a la Caja de Previsión?

SOLO VÁLIDO PARA BOLETAS DE OBRAS/TAREAS PROFESIONALES

Puede abonar aportes por obras mediante transferencia bancaria  a la Cta. Cte. N° 9569/1 SUC. (913) Banco Prov. Córdoba, CBU 0200913501000000956915, CUIT 30-99901424-7.

Efectuada la Transferencia, debe remitir el comprobante de dicha transferencia y la Boleta de Aportes en formato PDF al mail de transferencias@caja8470.com.ar.

Recibida la documentación y veri­ficado el ingreso de la transferencia en nuestra cuenta, recibirá Ud. su Boleta de Obras con un Sello de Agua que le permitirá continuar los trámites ante su respectivo Colegio.

Deuda con la Caja
Necesito conocer mi deuda en la Caja

Ingresar en este sitio Web, diríjase a  Autogestión. Acceda con su número de afiliado y la Clave (de 5 dígitos)

En "Aportes Mínimos", consulta  las cuotas del aporte y, si tuviera, cuotas de un plan en: "Plan de Pagos - Planes Suscriptos".

Si las deudas tienen muchos años, no va a poder visualizarlas a todas. Deberá consultar por mail a controldeingresos@caja8470.com.ar o al WhatsApp (351) 2653332

¿Cómo realizo un plan de pago?

Solo para deuda menor a tres años, no tener otro plan de pago anterior en la cuenta y ser menor de 60 años de edad.

En este sitio Web, ingrese a Autogestión - acceda con su número de afiliado y Clave (de 5 dígitos)

Diríjase a "Plan de Pagos - Adhesión a plan de pagos"

Seleccione "Deuda a financiar: Deuda corriente"

Allí informa deuda y da opciones para pagar en 6 cuotas fijas o en un plan más largo.

En los otros casos consulte por mail a controldeingresos@caja8470.com.ar o WhatsApp (351) 2653332

Boletas de aportes mínimos

Por consultas y documentación a presentar, contactarse con el AREA CONTROL DE INGRESOS o CUENTA CORRIENTE PREVISIONAL
Email: controldeingresos@caja8470.com.ar  

¿Puedo cambiar mi modalidad de aportes?

Sí. Se puede, dentro de los plazos que le correspondan a cada afiliado.

El pedido se renueva una vez por año.

A los montos de cada tipo de aporte, los puede consultar en esta misma página.

Para afiliados anteriores al 30/12/2015 la renovación se hace en octubre de cada año.

Para afiliados de enero/2016 en adelante su renovación depende de cuando sea su mes aniversario de aportación, cada profesional tiene que consultar en su caso en particular.

La cuenta tiene que estar al día.

Considere que estos aportes de cuotas más bajas, el día de mañana, van a disminuir el haber jubilatorio.

Para afiliados que lo renuevan de un año a otro se puede hacer por la página.

Para afiliados que lo realizan por primera vez o no lo hicieron el año anterior lo tienen que solicitar por mail a controldeingresos@caja8470.com.ar 

Se venció mi boleta y no puedo pagarla

Una vez vencida la cuota, no podrá abonarla en ninguna boca de pago.

Tiene que actualizarse para poder abonarla.

En este mismo sitio Web, ingrese a Autogestión. Acceda con su número de afiliado y la Clave (de 5 dígitos)

Allí se consulta en "Aportes Mínimos" las cuotas del aporte y, si tuviera, cuotas de un plan en la parte de "Plan de Pagos - Planes Suscriptos".

Márquela, cambie la fecha de pago e imprímala. Puede abonarla en los locales habituales o bien, con los botones de pago LINK ó MERCADOPAGO

Jubilaciones y pensiones
¿Cómo tramito mi Pensión o Jubilación?

Podrán acogerse al BENEFICIO DE JUBILACIÓN ORDINARIA los profesionales afiliados que reúnan los siguientes requisitos:

  1. Que cuenten con treinta (30) años de servicios con aportes, de los cuales veinte (20) años como mínimo deberán ser efectuados a este régimen y tengan sesenta y cinco (65) años cumplidos de edad.
  2. Que cuenten con treinta y cinco (35) años de servicios con aportes de los cuales treinta (30) años como mínimo deberán ser efectuados a este régimen y tengan sesenta (60) años cumplidos de edad. (Art. 42, Ley 8470)


La JUBILACIÓN EXTRAORDINARIA POR INCAPACIDAD.
Se acordará a todo afiliado que quede incapacitado en forma transitoria o permanente para el ejercicio de su actividad profesional, siempre que no tenga derecho a la jubilación ordinaria. La incapacidad exigida será de sesenta y seis por ciento (66 %) como mínimo de la total obrera... (Art. 46, Ley 8470).

Podrán acogerse a la jubilación extraordinaria por edad avanzada, los profesionales afiliados que acrediten veinte (20) años de aportes, de los cuales quince (15) años, como mínimo deben ser efectuados a esta Caja, tengan setenta (70) o más años de edad .
El haber mensual de la jubilación por edad avanzada  será equivalente al cincuenta por ciento (50%) de la jubilación ordinaria. (Art. 51 bis, Ley 8470 y Resolución 12363/19).

El BENEFICIO DE PENSIÓN  se otorga a los derecho-habientes en el orden establecido en el Art. 57 de la Ley 8470.
En caso de haber fallecido un afiliado en actividad, recuerde que debía estar al día con los pagos  a la Caja.

Si tengo exceso de años aportados y trabajos ingresados ¿cómo impacta en mi jubilación?

Una vez cumplidos los requisitos de años de edad y de aportes, comienzan a imputarse las bonificaciones por años de edad y de aportes que se tengan de más.

Consulte por su situación particular.

¿Cómo imprimo mi recibo de haber jubilatorio o pensión?

En esta misma página, ingrese a Autogestión, a la opción "Jubilado y/o Pensionado".

Seleccione el recibo a consultar y siga las indicaciones para su impresión.

Podrá imprimir los recibos digitales de haberes de los últimos 18 meses.

Necesito enviar el certificado de supervivencia

Los afiliados pasivos y pensionados que residen en el país NO DEBEN REALIZAR EL CERTIFICADO DE SUPERVIVIENCIA.
La Caja tiene convenio con Sintys - SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN TRIBUTARIA Y SOCIAL, quienes habitualmente le informan de las defunciones ocurridas dentro del territorio nacional.

Los que residen de forma permanente en el exterior, SÍ deberán acreditar supervivencia, mediante certificado, expedido por el Consulado del país correspondiente,  dos (2) veces por año calendario, en los meses de Abril y Octubre.

Una vez que cuenten con dicho documento deberán enviarlo por correo electrónico al Área Prestaciones : prestaciones@caja8470.com.ar

Teléfono de contacto: (0351) 152 65 33 27

Plan de Subsidios y Fondo Solidario de Trasplantes

Por solicitudes y documentación a presentar, contactarse con el AREA PRESTACIONES
Correo electrónico: prestaciones@caja8470.com.ar  |  Teléfono de contacto: (351) 152 65 33 27

¿En qué consiste el Plan de Subsidios y Transplantes?

El Plan de Subsidios y Trasplantes , está destinado a los afiliados de la Caja de Previsión quienes mediante su adhesión voluntaria podrán acceder a los subsidios de matrimonio, nacimiento, maternidad, adopción, subsidio por disminución de la capacidad laborativa,  subsidio para la atención de personas con discapacidad, como así también a la cobertura del servicio de sepelio y subsidio por fallecimiento.

Este Plan incluye la incorporación a la Federación Argentina de Entidades Profesionales para el Fondo Solidario de Salud, por el cual se acceden a reintegros por implantes y trasplantes.

Necesito tramitar la COBERTURA PARA UN IMPLANTE

Para tramitar los reintegros en relación a los implantes o trasplantes que cubre la Federación Argentina de Entidades Profesionales para el Fondo Solidario de Salud, debe tener en cuenta la siguiente información:

  • Pueden gestionarlo aquellos afiliados activos y pasivos que estén adheridos al plan de subsidios y trasplantes (adherentes, es decir hijos, hasta los 35 años).
  • Los afiliados activos deben estar al día con sus obligaciones previsionales.
  • Para la solicitud de los reintegros debe haber transcurrido el año de carencia.
  • La federación reintegra el importe que la obra social no cubre por dichas prácticas, con montos topes para dichos reintegros.
¿En qué consiste la cobertura de Sepelio?

La cobertura del Servicio de Sepelio, únicamente es para aquellos afiliados que se encuentren adheridos al Plan de Subsidios y Fondo Solidario de Trasplantes

Producido el deceso, los familiares se comunicarán directamente con la empresa, quienes le solicitarán el DNI de la persona fallecida y le indicarán los pasos a seguir.

La Caja tiene convenio con:

En Córdoba capital:

  • Empresa Caruso Sepelios
    Dirección: 27 de Abril N° 1028
    Tel: 420 55 00
  • Casa Minoli
    Dirección: Av. Rafael Núñez N° 3849    Te: 4814201

Empresas de servicios de sepelio en el Interior de la provincia