Los beneficios de adherirse al Plan de Subsidios y Trasplante

Este Plan tiene su origen en el año 1997 y a lo largo del tiempo fue adecuándose, introduciendo mejoras y nuevos servicios. 

Hoy el Plan de Subsidios y Trasplante, de ayuda complementaria por gastos de salud, para acceso de trasplantes y servicios de sepelio, es de carácter optativo y para su adhesión es necesario el aporte de una mínima cuota. Usted puede adherirse por $ 600 mensuales por grupo familiar y para acceder a los beneficios debe estar al día con sus aportes previsionales. Por cada hijo mayor de 25 años se abona un monto adicional de $ 450, para acceso a trasplantes. La cobertura tiene una carencia de 1 año y excluye a los hijos mayores de 35 años.

Los afiliados tienen acceso a los siguientes trasplantes: renal, cardiaco, pulmonar, cardiopulmonar, córnea, medula ósea, pancreático, óseo y coclear.

De esta manera también se puede acceder a los beneficios de subsidio por Matrimonio, Maternidad, Nacimiento o adopción, Disminución de la capacidad laborativa, de ayuda complementaria al régimen de salud y entrega de Kits Escolares.

Asimismo, para la adquisición de elementos protésicos: traumatológicos, cardiovasculares, neurológicos, oculares, odontológicos, auditivos, ginecológicos y abdominales.

Se recuerda estar al día con sus aportes previsionales

La Administradora de este Fondo de Trasplante, es La Federación Argentina de Entidades Profesionales para el Fondo Solidario de Salud, compuesta por Cajas Profesionales de la Ingeniería y Arquitectura de las Provincias de Córdoba, Salta, Chaco y Entre Ríos

Más noticias

Reunión con representantes del COPHISEC

Se conversó sobre la futura incorporación de la flamante entidad deontológica a la Caja.

Reunión con autoridades de JUBINAR

Se abordaron temas de la actualidad institucional, sobre las conversaciones para propuestas consensuadas e importantes avances en gestiones de la Caja.

Desde febrero de 2023 regirá un nuevo aumento jubilatorio del 20%.