Ir al contenido

Cómo mejorar mi jubilación

Implementamos bonificaciones para mejorar el monto de los haberes jubilatorios y asegurar que los aportes que realizaste se vean reflejados al momento de tu retiro. 

Conozcamos algunas de ellas:

  • Por Actividad Extendida: Los afiliados que aun habiendo reunido las condiciones para jubilarse, continúen en actividad profesional, tendrán derecho a una bonificación del 3% de su haber jubilatorio por cada año de ese ejercicio, hasta un tope del 21%.

  • Estímulo: Para que se obtenga el máximo de rendimiento de los aportes, la Caja toma el 22,22% del aporte por obra efectuado por el comitente y lo transforma en un coeficiente que aumentará el monto de la jubilación. Podrán contar con este beneficio los afiliados que no tengan ningún tipo de deuda con la Caja y cuenten con sus aportes al día.

  • Continua: Se reconoce y recompensa los niveles de aportes anuales derivados de honorarios por tareas profesionales. Luego de cubrir el Aporte Mínimo Mensual del año en curso, de la mitad del año subsiguiente y de saldar deudas, el excedente se destinará al cálculo de una bonificación.

  • Por exceso de años de aporte: Se bonificará un 3% por cada año de aporte que exceda los requeridos para jubilarse, con un límite máximo del 21%.


Más noticias

Nota publicada en la última edición del suplemento Civiles, en La Voz del Interior. El Colegio solicitó la mirada de la Caja con respecto a la importancia de la intervención de los profesionales en la Fiscalización, para lo cual fue consultado su Vicepresidente, el Ing. Civil Miguel Costantini.

Se presentó ante el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, el Acta Acuerdo 14, que sirve como base de cálculo de los aportes para los colegios y la Caja.

Los colegios de la construcción vienen firmando convenios con los municipios y comunas, con la participación de la Caja, para brindar facilidades en el registro de obras privadas en infracción.