Cómo mejorar mi jubilación

Implementamos bonificaciones para mejorar el monto de los haberes jubilatorios y asegurar que los aportes que realizaste se vean reflejados al momento de tu retiro. 

Conozcamos algunas de ellas:

  • Por Actividad Extendida: Los afiliados que aun habiendo reunido las condiciones para jubilarse, continúen en actividad profesional, tendrán derecho a una bonificación del 3% de su haber jubilatorio por cada año de ese ejercicio, hasta un tope del 21%.

  • Estímulo: Para que se obtenga el máximo de rendimiento de los aportes, la Caja toma el 22,22% del aporte por obra efectuado por el comitente y lo transforma en un coeficiente que aumentará el monto de la jubilación. Podrán contar con este beneficio los afiliados que no tengan ningún tipo de deuda con la Caja y cuenten con sus aportes al día.

  • Continua: Se reconoce y recompensa los niveles de aportes anuales derivados de honorarios por tareas profesionales. Luego de cubrir el Aporte Mínimo Mensual del año en curso, de la mitad del año subsiguiente y de saldar deudas, el excedente se destinará al cálculo de una bonificación.

  • Por exceso de años de aporte: Se bonificará un 3% por cada año de aporte que exceda los requeridos para jubilarse, con un límite máximo del 21%.


Más noticias

Reunión con representantes del COPHISEC

Se conversó sobre la futura incorporación de la flamante entidad deontológica a la Caja.

Reunión con autoridades de JUBINAR

Se abordaron temas de la actualidad institucional, sobre las conversaciones para propuestas consensuadas e importantes avances en gestiones de la Caja.

Desde febrero de 2023 regirá un nuevo aumento jubilatorio del 20%.