El pasado miércoles 02 de agosto se reunieron los Presidentes de los Colegios Profesionales que integran la Caja de Previsión Ley 8470 con el Directorio de la misma, con el objetivo de tratar la actualización automática del metro cuadrado (m2) de la construcción para el cálculo de aportes previsionales.
Luego del intercambio de opiniones, en el que intervinieron todos los participantes de la reunión, se resolvió por consenso unánime el método de actualización de honorarios referenciales de aplicación obligatoria para Arquitectura, Ingeniería y Agrimensura. Los mismos se modificarán cada seis meses en función de la variación porcentual del valor del m2 de la construcción publicado por la Dirección de Estadísticas y Censo de la Provincia, impactando en igual medida en las escalas correspondientes.
Además, se hizo especial hincapié en la necesidad de propender a la equidad de los aportes que realicen los profesionales de todos los Colegios miembros, y se abordó el tema de las inspecciones y su importancia para detectar las obras no registradas que puedan estar a cargo de profesionales matriculados, para controlar, registrar y hacer el seguimiento del cumplimiento de los aportes previsionales.
Asimismo, aprovechando la oportunidad, se conversó en la necesidad de articular canales de comunicación institucional, para una mejor información tanto de matriculados de los Colegios como para los afiliados a la Caja.

En reunión con el H. Directorio de la Caja de Previsión Ley 8470, estuvieron presentes los Presidentes de los Colegios Profesionales de Ingenieros Especialistas Ing. Carmen Rodríguez, Maestros Mayores de Obra M.M.O. Daniel Sturniolo, Ingenieros Civiles Ing. Alejandra Deguer, Ingenieros Agrónomos Ing. Walter Grunig, Arquitectos Arq. Diego Peralta, Técnicos Constructores Universitarios C.U. Víctor Carreras y Agrimensores Ing. Omar Belisle.
Más noticias
Nota publicada en la última edición del suplemento Civiles, en La Voz del Interior. El Colegio solicitó la mirada de la Caja con respecto a la importancia de la intervención de los profesionales en la Fiscalización, para lo cual fue consultado su Vicepresidente, el Ing. Civil Miguel Costantini.
Se presentó ante el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, el Acta Acuerdo 14, que sirve como base de cálculo de los aportes para los colegios y la Caja.
Los colegios de la construcción vienen firmando convenios con los municipios y comunas, con la participación de la Caja, para brindar facilidades en el registro de obras privadas en infracción.